SOCIALIZACIÓN SEGUNDA VERSIÓN PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2023-2026
Conoce la segunda versión del Plan Estratégico Institucional 2023-2026 "Sembrando el cambio: por la inclusión, la sostenibilidad y la seguridad humana":https://www.calameo.com/read/00587679468c9de2e8225
HISTORIA DEL CENTRO
Desde
1922 hasta hoy, a través de 70 años de vida municipal, Barrancabermeja
ha logrado una transformación sorprendente, alcanzando un desarrollo
social, urbanístico y económico, dando fe del carácter que identifica el
alma de un pueblo que se esfuerza para hacer valer sus derechos y por
cumplir los deberes que precisa el armónico convivir de los ciudadanos.
La
población ribereña fue creciendo y alcanzando un pausado desarrollo con
el correr de los añ0s; se diseñaron cosas importantes para el Puerto.
Se
construyó la Termoeléctrica de Barrancabermeja, nació la empresa
Fertilizantes de Colombia, se fundaron Centros Sociales, multiplicación
de Escuelas, Colegios y Universidades: se funda el SENA en la región, la
antigua Refinería se convierte en un Complejo Petroquímico para la
ciudad y el país.
Las
acciones de Formación Profesional por parte del SENA en la ciudad de
Barrancabermeja, se remontan hacia el año de 1962, pero solo fue en 1965
cuando realmente se inauguraron las instalaciones del Centro para dar
respuesta al área Metalmecánica, se atendieron algunas especialidades
del Sector Comercio y Servicio, áreas de Electricidad y Carpintería,
teniendo como sede principal el Centro Industrial de Barrancabermeja.
Hacia
1972 se firma el convenio SENA-ECOPETROL en donde el SENA como
Institución de Capacitación de comprometía a atender especialidades
relacionadas con la Petroquímica, se reestructura el Centro,
convirtiéndose en un Centro Nacional de Refinación y Petroquímica,
nombre que ostentó hasta 1991 cuando por necesidades de la región, tal
como aspecto comunitario respuestas al agro y a otros sectores hacen que
éste cambie su nombre original por el de CENTRO MULTISECTORIAL DE
BARRANCABERMEJA. Es importante recordar que también se internacionalizó
brindando su capacitación a países como Ecuador, Perú, Guatemala hacia
1977. Se realizo el Convenio SENA - Distrito de Producción el Centro
para la Formación de Operadores de Producción y Perforación de Petróleo,
formando única en el país.
El
Centro Multisectorial de Barrancabermeja es consciente del reto y del
compromiso con los programas que tiene que desarrollar, en el afán de
enfrentar el desafío de la tecnología de punta y el compromiso de
mejorar la calidad tanto técnica como humana, impregnada en nuestra
misión: “Generar el desarrollo tecnológico del trabajador colombiano
mediante el crecimiento y fortalecimiento de nuestra imagen a través del
conocimiento y capacitación en los tres sectores de la economía local,
regional y nacional en una forma integral, contando para ello con los
mejores recursos tecnológicos y excelente equipo humano, para prestar un
servicio eficiente y con calidad.
COBERTURA
El
Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico de Barrancabermeja, ha
hecho el diagnostico de necesidades de capacitación para dar respuesta a
los sectores productivos de nuestra región en el Magdalena Medio
Santandereano con regiones aledañas de Bolívar y Antioquia.
Con
el programa de Jóvenes Rurales, atenderemos al sector agropecuario.
Seguiremos dando respuesta al programa de Potabilizacion de agua para
los municipios del Magdalena Medio como una manera de mejorar la calidad
de vida de sus habitantes. En Desarrollo Empresarial, se hará énfasis
en Empresarismo y Emprendimiento. Se fortalecerá los procesos de
integración con el sector educativo de la zona. El Centro enmarca el
Plan de Bienestar al alumnado y funcionarios como prioritario. Se
fortalecerán los ambientes virtuales de la formación, la
teleinformática, aulas móviles, y otros escenarios de aprendizaje, para
la apropiación del conocimiento.
FUNCIONES DEL CENTRO
El
Centro Industrial y del Desarrollo tecnológico está ubicado en
Barrancabermeja. Es generador del desarrollo Tecnológico del trabajador
colombiano. Capacita los tres sectores económicos en los niveles local,
regional y nacional. Sus esfuerzos están concentrados en impulsar el
desarrollo empresarial de la Provincia de Mares, así como, de todos los
municipios adscritos a la zona Centro. Fortalecer el Desarrollo
Industrial y comercial de la zona, al igual que el sector agropecuario,
son la base para ofertar nuestras especialidades; además de formar y
capacitar aprendices y técnicos profesionales para el Valle del Cauca,
Cauca, Risaralda, Caldas, Antioquia y otros importantes departamentos
del país.
DOTACIÓN
Los
Programas de Formación del Centro se ejecutan en ambientes de
aprendizaje, dotados de infraestructura física y tecnológica para
procesos del sector Industrial, Comercio y Servicios y Agropecuarios,
que está representada en Laboratorios, Talleres y Ambientes Polivalentes
de Máquinas eléctricas, telecomunicaciones, informática, máquinas y
herramientas y equipos rotativos, Aula móvil de motos, aula móvil
nutrición animal, salud ocupacional, sala videoconferencia,
refrigeración, panadería, automatización, aguas y saneamiento básico,
laboratorio de idiomas, empresa comercial didáctica, autotrónica, cancha
polideportiva, cancha de fútbol, auditorio, biblioteca, aula móvil de
informática, Lab. Metrología, maquinaría pesada, laboratorio de química,
soldadura, taller de confecciones, taller de mecánica automotriz,
instrumentación y control de procesos, electrónica, mantenimiento de
hardware, construcción, operaciones unitarias, además de equipos de
cómputo con conectividad, red de cableado estructurado, canal de
conexión de 7 GB (gigas Bytes).
HORARIOS DE ATENCION
Subdireccion: 7:00 a 17:00 horas.
Coordinacion Academica: 7:00 a 17:00 horas.
Trabajo Social:7:00 a 17:00 horas.
Psicologia: 7:00 a 17:00 horas.
Relaciones Corporativas: 7:00 a 17:00 horas.
Evaluacion y Certificacion: 7:00 a 17:00 horas.
Contratacion de Instructores: 7:00 a 17:00 horas.
Presupuesto:7:00 a 17:00 horas.
Registro y Certificacion:7:00 a 17:00 horas.
Emprendimiento:7:00 a 17:00 horas.
Compras:7:00 a 17:00 horas.
Dirección: Cra 28 #56-10 GalánTeléfonos: 097-6222932
Cualquier comentario, escribir a la siguiente dirección: cidtbarrancabermeja@sena.edu.co
La información publicada en este blog es de manejo del Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico.
Cualquier comentario, escribir a la siguiente dirección: cidtbarrancabermeja@sena.edu.co
La información publicada en este blog es de manejo del Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico.