Desarrollo del proyecto en Santander
En esta regional se firmó el convenio con el fin de aunar esfuerzos para el apoyo y cooperación en el desarrollo y ejecución de procesos de formación, capacitación y certificación del recurso humano localizado en la zona de influencia de este proyecto vial sector 2”.
“Este convenio, que tiene una duración de tres años y que podrá ser prorrogado, se orienta a impartir formación a 1.488 persona residentes en la región en áreas y oficios relacionados con el proyecto como son: operador y mantenimiento de maquinaria pesada, ayudantes de construcción, albañiles, conductor de vehículo pesado, salud ocupacional, seguridad industrial, prevención de enfermedades tropicales, primeros auxilios, control ambiental y componente humanístico”, afirma David Hernando Suárez Gutiérrez, Director Regional del SENA en Santander.
Los beneficiarios de las formación, contemplada en el convenio, son los habitantes de los municipios de Barrancabermeja, Sabana de Torres, Puerto Parra y Cimitarra, que para el caso de Santander corresponden a la zona de influencia del sector 2, que se extiende desde Puerto Salgar hasta San Roque, equivalentes a 523 kms de los 1.070 que conforman el corredor vial que une el interior del país con la Costa Atlántica. Esta obra es catalogada como la más importante de Colombia en infraestructura vial y de mayor impacto estratégico (incluida en el documento Conpes 3571).
Las acciones de formación serán lideradas por el Centro Industrial del Desarrollo Tecnológico, con sede en Barrancabermeja, que aportará las instalaciones, los instructores, así como los ambientes y equipos de formación.
Por su parte, el consorcio aportará el material didáctico que se entregará a los participantes del programa, adecuará los ambientes para adelantar las acciones de formación, suministrará el servicio de transporte para los aprendices seleccionados, y seleccionará a las personas que recibirán la formación.